0381 | Visita la Bienal de Fotografía hasta fin de mes

bienal-de-fotografia-0381
bienal-de-fotografia-0381

En el Museo Timoteo Navarro, se inauguraron una serie de exposiciones en el marco de la 7ma. Bienal Argentina de Fotografía Documental. 0381 te cuenta donde podes ir a visitar esta tremenda muestra que se presenta en la provincia.
El evento es un festival internacional que mira la fotografía, su problemática y toda la producción desde un cristal testimonial. Organizada por la Fundación Infoto, ha promovido el análisis y la discusión de la fotografía documental a lo largo de doce años, en los principales espacios culturales de San Miguel de Tucumán. En su séptima edición, contará con más de 20 muestras de fotografía, conferencias, talleres, revisión de portfolios e invitados internacionales.

/// Exposiciones en el Museo Timoteo Navarro (9 de julio 44):

Sala Principal
“FACE TO FACE” de Pedro Meyer, curada por Francisco Mata Rosas, donde se presentará retratos del entorno del artista (fotógrafos amigos y familiares), realizados mayoritariamente en su casa, en los que el fotógrafo experimenta con nuevos elementos y tecnologías.

Sala Aurelio Salas
“The Museum of the Old Colony”, de Pablo Delano. Se presenta en forma de instalación que se apropia de imágenes históricas y satiriza los museos etnográficos e históricos norteamericanos y europeos. La muestra evoca las injusticias de la explotación sufrida por Puerto Rico y su gente, que no han llevado a cabo reclamo a su propia tierra desde la llegada de Colón en 1493.

Sala Timoteo Navarro
“Encuentro” de Juan Pablo Sánchez Noli. Se trata de reflexiones sobre cómo vio y vivió la identificación y entrega de los restos de su padre desaparecido. Este trabajo aborda la temática de la aparición e identificación de los detenidos desaparecidos en la provincia de Tucumán. La enorme tarea de equipos de arqueólogos y antropólogos ha permitido avanzar en la identificación de las víctimas de la última dictadura militar; en este ensayo se plantea una mirada íntima a este acontecimiento trascendente de la historia argentina. De alguna manera, las imágenes narran tres historias y una sola al mismo tiempo. Textos e imágenes se convierten en el testimonio personal de una búsqueda que duró treinta y siete años. Una búsqueda que culmina con el encuentro de tres historias partidas.

Sala Spilimbergo (en simultáneo)
“40 años en 24 fotos”, de Daniel Merle. Uno los reporteros gráficos y documentales más importantes de la Argentina, recupera 40 años de historia en 24 instantáneas.
“Tras la Cuarta Reja”, de Pablo Toranzo Rossi, curada por Eduardo Longoni. El artista pasó 8 meses dentro del penal de Villa Urquiza para realizar un reportaje fotográfico extenso. Con sus imágenes permite analizar las relaciones y los vínculos existentes entre los actores involucrados en el contexto de encierro.
“Adelina”, de Adelina Dematti de Alaye, curada por Leo Vaca, Santiago Hafford y Julia Sbriller. Madre de Plaza de Mayo, fue también una fotógrafa amateur, que acompañó su búsqueda tomando fotos. Esta muestra funciona como una crónica de los últimos 30 años de lucha. La artista sufrió el secuestro y desaparición de su hijo Carlos Esteban en 1977. Ella murió en mayo con 88 años y hasta los últimos días usó su cámara para documentar cada gesto, cada paso.
“Pasado es hoy”, de Jonas Moller. El artista nos entrega la mirada que vale más que las palabras, la mirada que desafía al verbo, la mirada que desarma, la mirada que clama por el bien que ya no está y que sin el cual, no hay bien que valga. En esta muestra el tiempo pasa pero a la vez se queda inmóvil, en cada retrato se construye un símbolo de perseverancia, de persistencia, de desafío al tiempo: “el pasado seguirá siendo hoy hasta que no haya un futuro para mi” se siente decir a esos rostros que nos miran, que nos perforan, que nos increpan.

Podrán ser visitadas hasta el 30 de Octubre, de martes a viernes de 9:00 a 12:30hs. y de 16:30 a 20:30hs. Sábados y domingos de 16:30 a 20:30hs. y feriados de 17:30 a 20:30hs. Entrada libre y gratuita.

 

Fuente: http://enteculturaltucuman.gob.ar/7ma-bienal-argentina-de-fotografia-documental/