Abre el Ciclo de cine «Inclusión socioeducativa»

Arranca el Ciclo de Cine «Inclusión socioeducativa» del Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (INVELEC) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Entrada libre y gratuita.

En el primer encuentro se proyectará el documental «Los sentidos», escrita y dirigida por Marcelo Burd, quién estará presente en la proyección y el debate posterior. La cita es este miércoles 3 de octubre a las 20 en la Sala Hynes O’ Connor (San Martín 251- Planta Baja).

Los sentidos, el tercer largometraje del director argentino Marcelo Burd, es un documental de observación que describe el día a día de las aulas sin ignorar la intimidad de los habitantes de ese particular pueblo de casas de barro, que entre coplas y tejidos no dejan de esperar ese tren que los dejó abandonados en 1990. La acción y reacción será lo que hace volar a los cohetes caseros, pero es la retroalimentación el combustible de estos dos maestros. Ellos hacen funcionar la escuela y la escuela los hace funcionar a ellos. En Olacapato, una pequeña localidad de la provincia de Salta, un matrimonio de maestros rurales se ocupa de educar y alimentar a 45 chicos. Entre novelas de Julio Verne y guisos picantes, los alumnos estudian la tercera ley de Newton construyendo cohetes de propulsión a chorro, con botellas de plástico y pedazos de cartón. Los docentes no se limitan a enseñarles las tablas de multiplicar, también se encargan de la salud de estos niños: desde la amenaza de un dolor de muelas hasta el fantasma de una gripe invernal.

Quién es Marcelo Burd

Realizador Audiovisual y arquitecto. Co-Dirigió los documentales “Habitación Disponible” junto a Eva Poncet y Diego Gachassin, y “El tiempo encontrado” junto a Eva Poncet. En 2016 dirigió el documental “Los sentidos”. En el campo de la enseñanza audiovisual, se ha desempeñado en diversas instituciones como docente en las materias Guión, Realización Audiovisual, Narrativa fílmica, Estética Cinematográfica y Análisis de Film. Actualmente, es docente en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda y en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UBA), entre otras instituciones.

El Ciclo de Cine Inclusión socioeducativa está organizado por el área audiovisual de INVELEC, a cargo de José Manuel Villafañe, y tiene como objetivo contribuir desde el Proyecto Unidad Ejecutora de INVELEC “Estrategias para la inclusión socioeducativa”, del que forma parte esta actividad, a poner en debate experiencias y trabajos realizados en relación con las políticas de inclusión socioeducativa, a través de la proyección de films que abordan esta temática.
El cineclub se realizará una vez por semana, los días miércoles de octubre a las 20hs.

Fuente: https://www.facebook.com/events/870754399790195/