- Velada de jazz fusión con Pata i´Chancho y El Carro
La banda de jazz fusión Pata i’ Chancho recibe al grupo El Carro, desde Santiago del Estero, que está integrado por Dadi López (guitarra y voz), Marcelo Raimundi (guitarra y voz) y Marcos Vizoso (percusión y voz). Los santiagueños brindarán un repertorio con temas propios con influencias de rock, fusión folclórica y jazz. Este concierto es el comienzo de la gira NOA de la banda y un estrechar lazos con Pata i’ Chancho, quienes tocarán su repertorio de jazz fusión. La banda tucumana interpreta temas propios con arreglos originales a partir de ritmos populares latinoamericanos y del mundo como chacarera, zamba, cueca y candombe rioplatense, en donde se ve la raíz folclórica, el sonido del rock y la improvisación del jazz. Lugar: La Negra Restaurante (General Paz 1.502) – 23.50 horas.
- Septiembre Musical: Eleonora Cassano y Tangokinesis
Tangokinesis y Eleonora Cassano brindarán un espectáculo de alta calidad, en el que confluyen la música y la danza. El programa incluye, desde el propio nombre del espectáculo, una serie de coreografías sobre piezas populares de la música urbana del Río de la Plata y el malambo, con un segmento especial dedicado a composiciones de Astor Piazzolla. Así, en la primera parte -titulada “Tangos, Vals y Milongas”- se oirán y bailarán piezas como “Margarita de Agosto” (Garello), “El Once” (Fresedo-Canaro), “Zorro Gris” (Tuegols), “La Trampera” (Troilo) y “Nocturna” (Plaza), entre otras. En la segunda parte se presentará Fracanapa, Escualo y Chin Chin, todas del creador de “Adiós Nonino”. La tercera parte, como cierre, será con el “Concierto para Bongó”, de Dámaso Pérez Prado, con la pareja central integrada por Cassano y César Peral y la compañía Tangokinesis. Lugar: Teatro San Martín (Avenida Sarmiento 601) – 22 horas.
- La Rendija presenta dos obras de danza contemporánea
El grupo La Rendija presentará dos obras de danza contemporánea. “Vuelta isla”, codirigida por Antonella Mazziotti y Marcela González Cortés, contará con la interpretación de ambas bailarinas, acompañadas por Javier Ale. Mientras que “Sobre un deseo”, dirigida por González Cortés, será interpretada por Ale, la propia directora, Mazziotti y Pablo Salas. La asistencia técnica es de Alejandro Elías. Ambas obras se han presentado en Tucumán durante 2015 y 2016 en las salas La Sodería y La Gloriosa, como también en la Fiesta Provincial del Teatro y el Julio Cultural de la UNT. Lugar: Teatro Rosita Ávila (Las Piedras 1.500) 22 horas.