El Salón de Arte textil se llevará a cabo en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, perteneciente a la UNT, del 1 al 14 de setiembre del presente año.
En el marco de los festejos del Bicentenario de la Declaración de la Independencia, es necesario revalorizar la cultura a través de su manifestación textil. Para ello, se convocó a artistas textiles nacionales e internacionales, a participar de un salón de arte textil, cuya temática está relacionada con los caminos recorridos durante estos doscientos años.
Este proyecto, nacido en el Taller de arte textil Sapikuna, de Marisa Taborelli, (artista textil y psicóloga social que lo dirige), está coordinado en forma conjunta con CERPACU (Instituto de Rescate y Revalorización del Patrimonio Cultural- Secretaría de Extensión Universitaria UNT). Acompaña y colabora con el mismo, Ana Mazzoni, directora de CIART (Centro Integral de Arte Textil) y del museo Manta, pcia. De Córdoba
La muestra estará acompañada de charlas sobre diversos aspectos que hacen al patrimonio, la cultura, y la historia del textil, generando así un espacio de intercambio, participación y aprendizaje de este arte, que forma parte de la identidad de nuestra región. En el marco de este espacio, también se realizarán las presentaciones de libros textiles.
También están programados espacios destinados a la realización de talleres (en donde puedan acceder al aprendizaje de una variedad de técnicas textiles) destinados al público en general, dictados por artistas textiles que visitarán nuestra provincia, participando de las actividades del salón textil.
La sistematización de todas estas experiencias (charlas, talleres y exposición) serán compaginadas en una revista. Que será distribuida en los diferentes espacios en donde se llevará a cabo la muestra.