Cuatro opciones para disfrutar este sábado

La noche tucumana ofrece diversas opciones para disfrutar con los que más querés. Aquí te dejamos cuatro opciones para este sábado:

“La Vuelta del Pato” con su folclore en el Centro Cultural Virla – 22 hs

Luis Víctor “Pato” Gentilini regresa al escenario con un espectáculo que se titula precisamente, “La vuelta del Pato”. El músico es uno de los compositores más importantes de la historia del folclore, y en esta oportunidad presentará sus composiciones y las de otros creadores de su generación junto a Sofía Ascárate (voz), Jorge Girbau (contrabajo), Topo Bejarano (flauta y percusión) y Martín Páez de la Torre (guitarra); en conjunto recorrerán “La calladita”, “Zamba para los amigos de la noche”, “Ramón el potrerizo”, entre otras conocidas composiciones. Además, habrá un íntimo homenaje a su amigo, Rolando “Chivo” Valladares. En el repertorio se decidió incluir joyas perdidas del folclore norteño.

Los Intocables del Predio, de fiesta en la Sala Orestes Caviglia – 22 hs

El grupo teatral de adultos mayores Los Intocables del Predio presentará la obra “La fiesta aniversario”, una creación colectiva que se desarrolla en el pueblo de La Madrid, donde se festejarán las Bodas de Plata del matrominio que conforman Raquel y Juan. Previo a la celebración, se sucederán encuentros que reavivarán antiguos amores, rencores no superados, intrigas e intereses cruzados entre los personajes. El encuentro servirá para que los invitados cierren viejas historias y así comiencen a escribir otras nuevas.

Iñaki Urlezaga se despide de los escenarios en el Julio Cultural – Teatro Alberdi 

El cierre del 20° Julio Cultural Universitario, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria, tendrá un espectáculo de lujo. Iñaki Urlezaga, el gran bailarín argentino, se despide de los escenarios luego de 28 años de carrera junto a su compañía Danza en Libertad y el quinteto de músicos tucumanos El Brete con el espectáculo “Por siempre Buenos Aires”. La propuesta es la expresión del ballet fusionado con el tango, con coreografías de Mora Godoy y la música de Ástor Piazzolla y de Mariano Mores, entre otros. Urlezaga posee un larga trayectoria en el ámbito artístico, que comenzó con lecciones de danza a muy temprana edad en su ciudad natal, La Plata, y en poco tiempo ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. Por sus buenos promedios ganó una beca de perfeccionamiento en The School of American Ballet, desde donde se lanzó internacionalmente.

Claudio Giraud toca sus propias composiciones en Pangea | Laprida 289 – 23 hs

El músico tucumano Claudio Giraud presenta su proyecto solista con una selección de composiciones de su autoría, cantadas e instrumentales, dentro de los estilos rock, pop, funk y blues, en los que tiene una larga trayectoria en distintas bandas locales. Además de Giraud (guitarra, voz, composición y arreglos) participarán Gonzalo Aníbal Aragón (bajo y coros), Panchi Lebón (batería) y Alan Fernández (teclados). Sonarán canciones de tres CDs anteriores editados en forma independiente, “Solo” (2008), “Vida súbita” (EP de 2009) e “Interior” (2010) y otras composiciones recientes.