Sociedad Francesa | Una versión teatral de una tragedia patagónica
“Patagonia y olvido” es la primera versión teatral de “La Patagonia rebelde”, el relato de Osvaldo Bayer sobre el levantamiento obrero de principios de 1910 y su trágica y sanguinaria represión. A las 21, en la Sociedad Francesa (San Juan 751), la presentarán Cielo Pignatta y Ramiro Lollo, con dirección y dramaturgia de Pablo Felitti, del grupo rosarino La Comedia de Hacer Arte.
Cine infantil | Proyectan “Paranorman”, con entrada gratis
La Casa del Bicentenario de la Municipalidad de la capital (avenida Adolfo de la Vega y La Madrid) se transformará en una sala de cine para proyectar a las 20 el filme infantil “ParaNorman”, con entrada libre y gratuita. La película dirigida por Chris Butler y Sam Fell está elaborada con la técnica del stop motion y mezcla el terror y la comedia con la historia de un joven que puede hablar con los muertos y los prefiere antes que a los vivos.
Museo Iramain | “El caso de las niñas”, un policial de Leonardo Iramain
Un periodista reabre un viejo hecho policial para tratar de descubrir la verdad, y los involucrados se corporizan contando cada uno su versión. “El caso de las niñas” es el unipersonal de Leonardo Iramain que Ezequiel Legorburu protagonizará a las 21 en el Museo Provincial Escultor Juan Carlos Iramain (Entre Ríos 27), con entrada a la gorra. La obra es dirigida por Soledad Guerrero.
Música para bailar | Actúan La Banda del Río Salí y el cuartetero Marcos Gómez
After Laburish es el nombre del ciclo que está por cumplir dos meses y que convoca a relajarse luego de la jornada de trabajo en Magic Music Box (José Colombres 427). A partir de las 21 actuará La Banda del Río Salí con sus ritmos de fiesta para bailar. A las 23, en el Casino de Tucumán (avenida Sarmiento y Maipú) habrá cuarteto con el show de Marcos Gómez, ex cantante de Banda XXI y un repaso por los clásicos cordobeses.