Esta noche Miguel Angel Estrella vuelve a pisar un escenario tucumano

Música clásica, folklore, tango y algo de la chanson française es la propuesta que ofrecerán hoy por la noche el maestro Miguel Angel Estrella, su hija Paula y el guitarrista Horacio Quiroga, en el Teatro San Martín a las 22, en el marco de la 57º edición del Septiembre Musical.

Padre e hija bucearán en un repertorio amplio que estará dividido en dos partes: en la apertura el maestro Estrella tocará Preludios Nº 20, 18, Fantasía Impronta y Sonata en Si bemol menor Op. 35, de Frèdèric Chopin.

En la segunda, Paula interpretará junto al guitarrista Quiroga, Negra Mía de Homero Manzi; Zamba para no morir de Lima Quintana; Palabras para Julia de José Agustín Goytisolo; Malevaje de Discépolo y Juan de Dios Filiberto; Obivlion de Astor Piazzolla, Jacinto Chiclana, Saint Lazare de Aristide Bruant; Zamba del Laurel de Tejada Gómez; Se dice de mí de Francisco Canaro e Ivo Pelay.

Miguel Angel Estrella

Pianista argentino de fama internacional. A los 12 años descubre su vocación escuchando en Tucumán el concierto en Mi menor de Chopin. La base de su formación musical la recibió en Buenos Aires, especialmente con Celia de Bronstein, Orestes Castruonovo y Erwin Leuchter. Perfeccionó su arte en Francia, Bélgica e Inglaterra, donde Vlado Perlemuter, Yvonne Loriod, Marguerite Long fueron sus maestros. El pianista reivindica fundamentalmente los tres años de trabajo con Nadia Boulanger, en París (1969 – 1972).

Por sus convicciones éticas, su actividad artística siempre fue paralela con su labor de músico social; así comparte presentaciones en las mayores salas y teatros del mundo con conciertos de solidaridad con jóvenes de barrios vulnerables, comunidades indígenas y poblaciones rurales.

miguel-angel-estrella1

Su labor al lado de los más humildes y desfavorecidos lo puso en el ojo de la tormenta en los años de la última Dictadura Militar, cuando fue secuestrado en Montevideo en 1977. Fue liberado en 1980. Fundó 1982 el movimiento humanitario internacional “Música Esperanza” organismo internacional de Derechos Humanos cuya vocación es la de poner la música al servicio de la comunidad humana y la dignidad de cada persona. Música Esperanza tiene filiales en 15 países del mundo: Argentina, Italia, Estados Unidos, España, Francia, Bélgica, Suiza, Bolivia, Uruguay, México, Burundi, entre otras.

Tuvo muchas distinciones internacionales entre las cuales el Gobierno de Francia lo distinguió con el nombramiento de “Caballero de la Legión de Honor” y la Universidad Nacional de Tucumán lo distinguió con el doctorado Honoris Causa en 1988. Es Comandante de la Orden de las Artes y las Letras y Doctor Honoris Causa de varias universidades europeas y estadounidenses. Actualmente vive en Francia.

Fuente: http://comunicaciontucuman.gob.ar/2017/09/miguel-angel-estrella-vuelve-a-los-escenarios-tucumanos/