En su pico de masividad, La Beriso edita su nuevo disco de estudio. Grabado en México, el álbum tendrá su presentación oficial en el estadio de River. 0381 te muestra algo de lo que viene.
Para sumergirse en Pecado Capital, el nuevo disco de La Beriso tal vez haya que comenzar por el final. Oculto tras la última canción del álbum aparece el track Esa banda nueva, irónica letra en tono country que muestra cómo llevan eso de ser la banda del momento y cómo asimilan las críticas y las comparaciones. “Idiota dejá de escuchar esa banda de moda. Imitan algunas canciones, no ves que las roban. Está claro que sí está de moda, les llegó la hora. Son canciones de amor y bajón, se parecen Arjona”, canta desenfadado Rolando «Rolo» Sartorio. Y esta autosentencia es tan cierta como liberadora para la banda que se prepara para cerrar el año, ni más ni menos, que en el estadio de River Plate. Es que en su nuevo disco las referencias al rock de la calle, la postura disonante ante el sistema y las penas de amor siguen ahí presentes como en toda la obra de la banda: quien aborde lo nuevo de la Beriso encontrará exactamente eso que fue a buscar, y eso se convierte en virtud o defecto, depende del oído que se preste.
Con los vientos apoyando la melodía y la voz nasal del cantante al frente el disco arranca con Legui, rock preciso que impulsa el comienzo a una fiesta particular que más adelante en la lista encontrará a Risas de pobre y Mano a mano como sus aliadas perfectas.
Como previa a las baladas descorazonadas que se imponen desde la primera persona, Realidad, Salir, Tres mujeres y ella (que cuenta con el inefable aporte de Andrés Calamaro en la voz) y Andá a saber, que llega de la mano de un gran arreglo de cuerdas, son un buen medio tempo para degustar a la banda en su registro orquestal más amplio.
Como su gran público también lo espera, buena parte del disco reposa en la melancolía compositiva de Sartorio. Sobre las cuerdas de nylon de una guitarra y las notas sueltas del piano, Pensamientos abre el juego íntimo que propone el cantante como catarsis. Camina el dolor y Una canción siguen el juego coqueteando con la soledad y el sufrimiento como tópicos reinantes. En tanto Pobre Luis, bajo la misma aura introspectiva se apodera de una historia que sale del plano sentimental y enfoca sobre una problemática de la calle.
Para el fin, que no es el fin de hecho, Amaneciste última canción de la lista vuelve a castigar con “los golpes de la vida” las heridas sin costurar del cantante, líder y compositor de la banda.
Indiscutibles desde el consenso popular, La Beriso sigue su propia huella musical en este nuevo trabajo y sin traicionar sus ideas soporta ese enorme ruido que supone ser la banda nueva.
Fuente: http://vos.lavoz.com.ar/discos/lo-nuevo-de-la-beriso-nacional-y-popular