Los Huayra ponen en venta las últimas localidades para su presentación en el Mercedes Sosa

Los Huayra impusieron su estilo en todo el territorio nacional. El consagrado grupo salteño editó su sexto material discográfico y lo presentará en la provincia de Tucuman.

El canto Huayra se trasporta a distintos horizontes. El grupo salteño no sabe de techos y cada día adquiere mayor terreno en el circuito folclórico nacional.

El «Colo», Juancito, Luis, Alvaro, el «Pony» y Seba, alcanzaron un nivel asombroso en los últimas temporadas, con importantes experiencias internacionales, que le sirvieron para gozar, en estos días, de un lugar de privilegio dentro de la música.
Hace unos meses editaron su sexto material discográfico titulado Gira. Cuenta con la producción de Rafa Arcaute (11 veces ganador del Grammy), productor de discos de Luis Alberto Spinetta, IKV y Calle 13, entre otros. El viernes 10 de junio, a partir de las 22, lo presentarán en el Teatro Mercedes Sosa.
«A diferencia de los discos anteriores, está compuesto íntegramente por canciones de nuestra autoría y marca una etapa de apertura musical en la banda. Así, partiendo de nuevas inquietudes, hemos logrado sonidos y matices diversos, sin dejar de lado la esencia. Somos muy conscientes que hubo grandes poetas y compositores en esta provincia, pero nosotros también tenemos cosas para contar», aseguró Luis Benavídez.
Con más de 200.000 seguidores en Facebook y videos que superan el millón y medio de vistas (como La noche sin ti), los rankings oficiales de servicios digitales como Spotify denotan que son los artistas con más reproducciones en el norte de nuestro país durante los dos últimos años.
«El show en Tucuman contará con una novedad para las personas que compren sus entradas en las dos primeras filas: podrán acceder a la ‘Experiencia Huayra’ para compartir con nosotros momentos a los que el público normalmente no tiene acceso, como presenciar la prueba de sonido, obtener un CD autografiado y asistir al Meet and Greet», aseveró finalmente Benavídez.
Dueños de voces inconfundibles, el sexteto se define como un grupo que hace música argentina, con color salteño, y que pretende universalizar el género en el que se ha posicionado, más allá del estilo folclórico.