¿Qué sale hoy? La agenda del sábado

Música, danza, teatro, Tucumán tiene algo para todos los gustos.

Una ópera barroca: “Dido y Eneas” en la Sociedad Francesa | San Juan 751 – 22 hs

La Follia, una compañía independiente de música barroca que va por su cuarto año de trayectoria, comienza la temporada 2018 con su tercera producción de ópera independiente. Se trata de “Dido y Eneas”, de Henry Purcell, la cual (según muchos musicólogos) fue la primera ópera escrita en Inglaterra alrededor de 1682, aunque estrenada en 1689 en la escuela para muchachas de Josias Priest, en Chelsea (Londres). La Follia contará con un elenco integrado por Romina Santillán (cantante de Salta) como Dido, Carlos Amaya Arias como Eneas, María Siñeriz como Belinda -y en la dirección escénica- y Marcelo del Río (de Córdoba), entre otros. La orquesta se presenta con formato reducido.

Marionetas con “Sirulfo y el Diablo” en la Sala Caviglia | San Martín 251 – 17 hs

El Teatro de Títeres y Marionetas del Ente Cultural presenta un nuevo estreno, “Sirulfo y el Diablo”, inspirada en la historia del reconocido titiritero Kike Sánchez Vera y su lucha por los derechos laborales. Sirulfo y su opresor ponen en juego el lugar del titiritero y del títere. Utilizando una estética contemporánea el elenco trabaja alrededor del concepto de poder como lo expresa Foucault: “pasa por los dominados tanto como por los dominantes”. Este trabajo y “Juan y María” se repondrán a lo largo del año.

Bailes españoles y el bolero de “Ravel”, con el Ballet Estable en el Teatro San Martín | Avenida Sarmiento 601 – 22 hs

En adhesión al Día Internacional de la Danza, que se celebra cada 29 de abril, y en el marco de su 59º Aniversario, el Ballet Estable estrenará el espectáculo “Hispana-Massenet”, y repondrá “Bolero”. Con coreografía del maestro José Zartmann, invitado especialmente para la ocasión, la agrupación que dirige Mercedes de Chazal bailará en la primera parte una serie de danzas españolas que incluye “Castellana”, “Madrileña”, “Catalana”, “Andaluza”, “Alborada”, “Aragonesa” y “Navarresa”. En la segunda parte se podrá disfrutar de la reposición de la famosa composición del francés Maurice Ravel, estrenada en 1928, con la aclamada y premiada coreografía del maestro Zartmann. Su versión de cámara (con cinco bailarines) fue presentada por primera vez en Rosario en 1980. Intervienen Carolina D’Urso, Solana Burgos, María José Diez Gómez y Sabrina Fresco, entre otros.

El Teatro Estable estrena “Yerma” en Tafí Viejo – Casa del Bicentenario | Avenida Alem 753 – 22 hs

El Teatro Estable arranca la nueva temporada con “Yerma”, en Tafí Viejo. La famosa obra de Federico García Lorca estará dirigida por Viviana Perea. Situada en la actualidad, la historia se centra en una mujer atormentada por los mandatos sociales y la necesidad de tener un hijo. El grito por el deseo de vida y libertad revoluciona y alborota su cuerpo y se manifiesta en cada una de sus acciones hasta llevarla a la locura. Ruth Pláate será Yerma; Joel Alonso hará el personaje de Víctor e Ignacio Hael será Dolores. El elenco se completa con Mariano Juri (Juan), Eloísa Martínez Romero (María), Micaela Rojas (muchacha); Andrea Barbá, Daniela Villalba, Daniela Canseco y Alejandra Páez Salas (mujeres).

Una Feria y Romería Artística para celebrar años de La Sodería, desde las 10 hs

Celebrando la apertura de La Sodería hace 24 años, se realizará una Feria y Romería Artística que se extenderá desde la mañana hasta la noche, con música, poesía, teatro, danza, lambé lambé y Circo Rodado. También se proyectará el video “Olores a flores todavía”. Simultáneamente habrá muestras de fotografías, pinturas, revistas y ropa intervenida. Participarán, entre otros, Beto López, Ana Jeger, Leandro Silva, Cecilia Rosales, Silvia Camuña, Sixto Robra, Yésika Migliori, Pablo Gutiérrez, Fernanda Córdoba, Tere Guardia, Lola Hernández, Jacquie Fariña, Yanara Cabo, Lucía Chaile, Julián Monteros y Anahí Neme.

Fuente: https://www.lagaceta.com.ar/nota/768681/espectaculos/agenda-este-fin-semana-viene-cargada-rock-new-metal-cumbia-hasta-musica-lirica-barroca.html