Se llevará a cabo del 28 de Junio al 2 de Julio en Buenos Aires.
¿Qué es?
El MICA es el Mercado de Industrias Creativas Argentinas más importante del país. Está orientado al desarrollo, la profesionalización, la articulación y la circulación de las industrias de los distintos sectores creativos, y funciona siempre de manera abierta y gratuita.
La 5° edición se realizará en diversas sedes de Buenos Aires, y estará atravesada por tres ejes de reflexión y debate: género, infancia y accesibilidad. Además, a los sectores tradicionales -artes escénicas, audiovisual, editorial, música, diseño y videojuegos- se sumarán nuevos sectores como artesanías y artes visuales. Esta edición tendrá a Uruguay como país invitado.
¿A quién está dirigida la convocatoria?
A emprendedores culturales, gestores, artistas, trabajadores de la cultura, productores de pequeñas y medianas empresas, asociaciones y cámaras en condiciones de vender al exterior sus producciones, que pertenezcan a alguno de los 8 sectores de las industrias creativas: artes escénicas, audiovisual, editorial, música, diseño, videojuegos, artesanías y artes visuales.
Además de participar de las Rondas de Vínculos y Negocios y/o de las Muestras en vivo (Showcase), si generaste un usuario como oferente (vendedor) en la plataforma de MICA 2019 para participar con tu emprendimiento y residís en Argentina a más de 300 kms de la Ciudad de Buenos Aires, podés solicitar apoyo a través de la línea Movilidad MICA. Se entregarán hasta 200 pasajes, previa evaluación de las postulaciones por parte de un jurado.
¿Cómo puedo inscribirme?
Las inscripciones a las rondas de negocios y showcases se realizarán a través del sitio de MICA.
¿Hasta cuándo tengo tiempo para inscribirme?
La inscripción para participar en los showcases de música y artes escénicas cierra el 30 de Abril.
La inscripción para las Rondas de Vínculos y Negocios destinadas a oferentes y demandantes estará vigente hasta el 17 de Junio.