La cita es este viernes a las 9 en José Ingenieros 260, Capital. Habrá talleres de lectura y música para toda la familia, los intérpretes Adrian y Coqui Sosa brindarán un show musical, y los autores Gabriel Gómez Saavedra y Francisco Ignacio Rodríguez Torti estarán presentes en la jornada.
Gómez Saavedra reside en San Miguel de Tucumán y publicó antologías por la Sociedad Argentina de Escritores y en revistas impresas y digitales. Participó en calidad de invitado o como organizador en recitales poéticos y homenajes a reconocidos creadores del medio, combinando en varias oportunidades la poesía con otras disciplinas artísticas como la música y la plástica. Fue finalista de de la Canción Universitaria organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán en el año 2006 y el Primer Premio en Poesía del Certamen Literario Internacional Hispanoamericano del Club de Leones de Buenos Aires en el año 2007.
Rodríguez Torti, es de Monteros, estudiante de tercer año de la Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos Humanos. Como profesor de Danzas Folclóricas estudió la vida de Atahualpa y se formó en la escuela de Arte y Música Popular de Monteros. Dictó talleres de música a jóvenes en situación de calle y actualmente forma parte de una banda folclórica.
Héctor Roberto Chavero Aramburu, mejor conocido como Atahualpa Yupanqui, nació un 31 de Enero de 1908. Fue cantautor, guitarrista, poeta y es considerado el más importante músico argentino de folclore. Sus composiciones han sido cantadas por grandes intérpretes como Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Los Chalchaleros, Horacio Guarany, Jorge Cafrune, Alfredo Zitarrosa, José Larralde, Víctor Jara, Ángel Parra, Jairo, Andrés Calamaro, Divididos, Marie Laforêt y Mikel Laboa entre muchos otros. Actualmente forma parte del repertorio de innumerables artistas, en Argentina y en distintas partes del mundo.