Teatro y música para disfrutar este sábado

¿Qué planes tenés para esta noche? Aquí te dejamos algunas opciones para disfrutar este sábado.

  • Zambas, chacareras carnavalitos y gatos en La Negra Restaurante | General Paz 1.502- 23.50 horas: Carnavalitos, chacareras, gatos y zambas tocará el grupo Rienda Suelta, que ya publicó dos discos: “Eterno” (con temas de folclore contemporáneo, entre ellos de Raúl Carnota) y “Preludio”. Está integrado por Carlos Ferreyra (segunda voz y guitarra), Viviana Torres (flauta traversa), Jorge Girbau (bajo eléctrico) y Roberto Blanquez (batería). Formado en 2007, se presentaron en escenarios de esta provincia, Salta, Santiago y Córdoba.
  • Puro rock surgido de un colegio en El Árbol de Galeano | Virgen de la Merced 435 – 19.30 horas: Jet lag Diacromático vuelve al ruedo con una nueva propuesta. “Queremos compartir con ustedes una experiencia única, una ‘Noche Diacromática’”, invitaron los miembros de la banda tucumana, adelantando que recorrerán su repertorio de canciones (algunas viejas y conocidas, algunas más nuevas e incluso estrenos, en su mayoría composiciones propias). Será un recital con músicos invitados y reversiones de temas. El grupo está integrado por Santiago Vera del Barco, Lucas Aráoz, Javier Desario, Martín Estévez y José Quinteros.
  • Un homenaje al “Chivo” Valladares con una sentida serenata en el Centro Cultural Virla | 25 de Mayo 265 – 22 horas: “Yo soy un chivo más del chiquero, no me considero otra cosa… Una pizca de pintura en un paisaje. Estoy orgulloso de ese puntito”, expresaba el talentoso Rolando “Chivo” Valladares en una entrevista. El sábado se llevará a cabo la “Serenata celebrando 100 años de su nacimiento”, bajo la coordinación musical de Leopoldo Deza. Participarán las integrantes del taller de canto popular “Ellas cantan, ellas dicen” (del programa Ellas Hacen, coordinado por Nancy Pedro y Vivi Vargas y que se desarrolla en el Virla) y la Orquesta de Niños y Jóvenes Rolando “Chivo” Valladares, del Centro de Trabajo Popular Mate Cocido, del barrio ATE, dirigida por Rony López. “Chivo” Valladares es autor de más de un centenar de canciones, zambas, tonadas y vidalas principalmente, y por lo menos un tango y una baguala. Su obra fue compilada por Deza.
  • Reponen la comedia grotesca “Vaya Ramona, vaya” en la Sala Caviglia | San Martín 251 – 22 horas: El grupo La Teoría del Gran JA! presenta nuevamente su espectáculo de comedia grotesca “Vaya Ramona, vaya”, del autor santafesino José Ignacio Serralunga. La obra, luego de su estreno en 2016 y de exitosas temporadas, ha realizado presentaciones en distintas partes de la provincia, como parte de la Gira Teórica. El grupo apuesta por el humor y la comedia, y ha estrenado “María Polvo de Tiza”, del mismo autor, “Pater” y “Cuatro obras sanitarias”, de Pablo Albarello (recientemente seleccionada para competir en la 31º Fiesta Provincial de Teatro) y actualmente tiene en cartel el café concert “Confesiones de la gran puta”.
  • Recital del ensamble de cuerdas en el Teatro San Martín | Avenida Sarmiento 601 – 22 horas: Músicos del ensamble de cuerdas de la Orquesta Estable, con la dirección de Alejandro Jassan, presentarán el programa del concierto que ofrecieron el mes pasado en las ciudades de Tel Aviv (Israel), París y Creil (Francia), durante la gira de capacitación de la que participaron gracias al apoyo del Gobierno Provincial. Este concierto marcará la culminación oficial de esta experiencia inédita, que les permitió a los integrantes del cuerpo estable capacitarse en ambos países con grandes maestros de la música clásica internacional. Ejecutarán Serenata para cuerdas en Do mayor, de Piotr Tchaikovsky; Divertimento para cuerdas, de Bela Bártok; Primera Suite Argentina para cuerdas, de Alberto Williams; y Adiós Nonino, de Astor Piazzolla, con arreglos de Nicolás Guerschberg.