Este sábado, desde las 19 hasta la medianoche, el público podrá participar y disfrutar de la décima edición de «La Noche de los Museos Tucumán».
Dieciocho museos de toda la provincia abrirán sus puertas para este evento que moviliza a más de 10.000 personas en los diferentes espacios expositivos. El público dispone de ómnibus que lo traslada desde la Plaza Independencia hacia los diferentes destinos, acompañados por guías. La entrada es libre y gratuita y, además de su patrimonio, los museos ofrecerán espectáculos a cargo de artistas tucumanos.
La Noche de los Museos se desarrolla con el apoyo de las instituciones de pertenencia de los museos de la Red, Ministerio de Cultura de la Nación, Ente Cultural Tucumán, Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán, Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Fundación Miguel Lillo, como así también, instituciones como: Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Tucumán, la Honorable Legislatura de Tucumán, Adicora, Programa de Discapacidad e Inclusión Social (PRODIS), Carpas del Noa, Distribuidora Braco y empresas del medio que apuestan a la cultura año a año como AETAT, quienes vienen acompañando desde la primera edición de la NDLMT, hace 10 años.
La Noche de los Museos nació bajo ese nombre en la ciudad de Berlín en el año 1977 con el propósito de abrir las puertas de los Museos la noche de un día predeterminado, y desde entonces, esta actividad ha sido adoptada en cientos de ciudades en todo el mundo.
En nuestro país, Buenos Aires asumió esta iniciativa convirtiéndose en la primera capital de América que desarrolló este evento, experiencia a la que fueron sumándose otras provincias. En Tucumán se llevará a cabo, este año, la décima edición.
Los objetivos principales de la Red de Museos de Tucumán, son el desarrollo del conocimiento, la protección del patrimonio cultural público y la inclusión social. Se busca realizar un trabajo conjunto optimizando los recursos de cada uno de los museos Miembros y, de ese modo, avanzar hacia los objetivos con la mayor eficiencia posible.
Los Museos que integran la Red de Museos de Tucumán y sus actividades para “La noche de los Museos 2017” como Museo Miembro o Adherido son los siguientes:
- Museo Casa Histórica de la Independencia (Congreso 141),
- Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo Navarro” (9 de julio 44),
- MUSEO Casa Padilla (25 de Mayo 36),
- Museo Folklórico Provincial “General Manuel Belgrano” (24 de septiembre 550),
- Museo Histórico Provincial “Pte. Nicolás Avellaneda” (Congreso 56),
- Museo Provincial ESCULTOR JUAN CARLOS IRAMAIN (Entre Ríos 27),
- Museo a Cielo Abierto “Reserva Arqueológica de Los Menhires” (El Mollar /Tafí del Valle),
- Museo Sanmartiniano DE TUCUMÁN (La Ramada de Abajo, Burruyacu, Ruta prov. 304),
- MUNT | Museo de la Universidad Nacional de Tucumán “Dr. Juan B. Terán” (San Martín 1545),
- MUSEO DE ARQUEOLOGÍA IAM-FCN-UNT. (San Martín 1545),
- MIA | Museo Municipal de la Industria Azucarera “Casa del Obispo Colombres” (Parque 9 de julio),
- MUL | Museo “Miguel Lillo” de Ciencias Naturales (Miguel Lillo 251),
- Museo Archivo Elmina Paz Gallo. (Av. Sarmiento 253),
- Museo Escolar “Miguel Vilatta”-Inst. “San Nicolás” (San Martín 150-Colombres-Cruz Alta).
Además, los museos invitados a participar en las actividades que organiza la Red, como Museos Adheridos: Museo de Arte Sacro, de la Arquidiócesis de Tucumán (Congreso 53), Museo “Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo” (Tafí Viejo), MAC | Museo de Arqueología de El Cadillal, del Ente A. Tucumán Turismo. (El Cadillal), Museo del Automovilismo Nasif Estéfano (Av. Nasif Estéfano Nº 242 – Concepción).