Volaron las entradas para «Gustavo Cerati Sinfónico» con la Orquesta Sinfónica de la UNT

Este viernes y sábado, el grupo «Música para Volar» se presenta por primera vez en nuestra provincia. Entradas agotadas para las dos funciones.

El viernes 15, el grupo Música para Volar se presentará en Tucumán en el marco de la gira internacional de su exitoso espectáculo «Gustavo Cerati Sinfónico». La función comenzará a las 22 en el Teatro Alberdi, y contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán, dirigida por el Maestro Roberto Buffo, y Coro de la Facultad de Medicina UNT, dirigido por la Maestra Mariana Stambole.

Luego del éxito de las presentaciones de su homenaje a la obra de Gustavo Cerati Sinfónico en Rosario, Córdoba, Santa Fe, Paraná, Resistencia, Bahia Blanca , la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza y otras ciudades del país, el grupo Música Para Volar llega a Tucumán para recorrer una selección de canciones de la obra de uno de los artistas más prestigiosos de Latinoamérica.

El espectáculo está compuesto por diversas composiciones que recorren la amplia discografía de Gustavo Cerati -tanto de Soda Stereo como de su carrera solista-, con momentos de diálogo con música rock, electrónica, arreglos de cámara y arreglos para orquesta.

Un viaje emotivo

La sonoridad del Homenaje Sinfónico propone un paseo emotivo por las canciones inmortales de Gustavo Cerati, con un gran respeto por las interpretaciones originales. Para concretar el proyecto, el compositor Bruno Moreno (tecladista de Música para Volar) produjo arreglos originales que emulan los paisajes sonoros generados en las grabaciones.
Al sonido de guitarras, bajo, batería, piano y sintetizadores, se suma un ensamble musical con instrumentos de cuerda y viento, además de un coro polifónico. El resultado combina la potencia del rock con las sutilezas y expresividad de la música sinfónica.
El espectáculo se completa con una serie de proyecciones audiovisuales sincronizadas que acompañan los diversos climas del repertorio y generan una experiencia de profunda implicación para el espectador.