Ante la inminente aprobación de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial, el legislador Raúl Ferrazzano destaca la importancia de este paso para la Justicia tucumana.
Según las previsiones, el nuevo Código Procesal Civil y Comercial podría ser aprobado por la Legislatura en los primeros días de mayo. En este escenario, Raúl Ferrazzano, presidente de la Comisión de Legislación General, señaló que entre las principales ventajas está el pase del sistema escrito a la oralidad.
«Queremos una Justicia más eficaz, con oralidad y virtualidad para que llegue más rápido. Una Justicia más cercana a la gente», expresa el legislador. Y agrega: «el juez va a poder mirarle las caras a las partes y va a tratar de generar un ámbito de conciliación entre las mismas, brindando una justicia más cercana y con rostro humano».
La modificación del código se vino aplicando parcialmente en los diferentes centros judiciales de la provincia como Concepción, Monteros, San Miguel de Tucumán y ya está prácticamente a pleno su aplicación. Al respecto el gobernador Osvaldo Jaldo había resaltado «la decisión política de los tres Poderes para que en plazo breve Tucumán tenga un nuevo código procesal civil y comercial que rija las relaciones procesales en la provincia».
«Venimos participando los tres poderes sabiendo que tenemos facultades y atribuciones que nos da la constitución. Una vez que lo sancione la Legislatura, lo promulga el Poder Ejecutivo y lo aplica el Poder Judicial, explicó Ferrazzano.