La elite del golf latinoamericano llega a Tucumán en diciembre

Tucumán se alista nuevamente para ser la sede de un importante evento deportivo que se llevará a cabo del 7 al 11 de diciembre en las canchas del Jockey Club, congregando a cientos de entusiastas jugadores de golf.

La presentación oficial de este evento tuvo lugar en las instalaciones del Ente Tucumán Turismo, con la presencia destacada de la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia; Gregorio Werchow, Secretario de Turismo de CAME; Fabian Lencinas, Presidente del Golf por los Caminos del Vino; el vicepresidente del Jockey Club, Jaime Nougues; y Fernando Renta Mora, gerente del Hotel Catalinas.

Por primera vez, nuestra provincia será la sede oficial de la final del torneo de golf temático amateur más grande del mundo. Este torneo se disputa en todas las provincias y principales ciudades de Argentina, así como en más de 12 países de Latinoamérica, con cerca de 130 torneos a lo largo del año y una afluencia anual de aproximadamente 13.000 jugadores.

De entre ellos, solo entre 200 y 250 jugadores de alto nivel logran clasificar para esta emocionante final, que se llevará a cabo en las canchas del Jockey Club, designadas como cancha oficial, y con el Hotel Catalinas Park como alojamiento oficial y sede de todas las actividades complementarias al deporte.

Elena Colombres Garmendia compartió su entusiasmo al decir: «Celebramos que seamos la sede de la final de este torneo de golf. Este evento combina perfectamente el golf, que es una fuente de motivación, con otro de los atractivos de nuestra provincia, la Ruta del Vino».

«Hoy en día, el golf, con el añadido del vino, se ha convertido en un producto turístico de alta calidad para la provincia. Esto se debe, en primer lugar, a la cantidad de días que los golfistas pasan en la provincia, en este caso, del 7 al 11 de diciembre. En segundo lugar, considerando el nivel de gasto de los golfistas, creo que esto será muy beneficioso para la provincia en todos los aspectos», agregó Gregorio Werchow, secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

También destacó la participación de 12 países y enfatizó que el evento «es una excelente oportunidad para mostrar Tucumán».

Por su parte, Fabián Lencinas, presidente del Golf por los Caminos del Vino, mencionó: «Después de 12 años, llegamos por primera vez a Tucumán con una final internacional. Era algo que se había estado analizando, ya que Tucumán reúne todas las condiciones necesarias para albergar este torneo. Ya conocemos la provincia, la ciudad, las canchas y las personas involucradas en la organización».

Añadió que se espera la participación de 200 jugadores, lo que generará un importante impulso al turismo, ya que a estos jugadores se sumarán sus familias y amigos.

Respecto al torneo, Lencinas rememoró su inicio en 2011 y cómo evolucionó a lo largo de los años. «La idea inicial era establecer un circuito de golf en la provincia de Mendoza que durara tres semanas, ya que en Mendoza existen tres canchas con viñedos. La idea era realizar el torneo allí y que durara solo eso, nada más».

Sin embargo, ese mismo año, el evento se expandió a 19 fechas en las provincias vitivinícolas que conforman los Caminos del Vino. «La idea era vincular el vino con la actividad turística y deportiva, como un nexo y hilo conductor», explicó.

Tucumán se unió al circuito en 2012 debido a su rica tradición vitivinícola, lo que le otorgó al torneo una mayor relevancia a nivel nacional.

Fuente: https://www.eldiario24.com/nota/deportes/506519/elite-golf-latinoamericano-llega-tucuman-diciembre.html