Nación invertirá $ 2.300 millones para la vuelta a clases

Secretaria de Estado de Comunicación Pública

El gobernador, Juan Manzur, participó este martes de una videoconferencia desde su despachó en Casa de Gobierno con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y su par provincial, Juan Pablo Lichtmajer. La reunión virtual estuvo orientada a planificar el regreso a las clases presenciales. Nación invertirá en todo el país $ 2.300 millones para la vuelta a clases

“Nos reunimos para empezar a pensar en distintos protocolos en forma conjunta, el Gobierno nacional con la Provincia, para que en una fecha a determinar se pueden dar inicio al ciclo lectivo”, contó Manzur en diálogo con la prensa.

En su cuenta de Twitter, Trotta afirmó que el regreso a la escuela, por el momento, será “en aquellas zonas de baja densidad poblacional que se encuentran en fase 5, priorizando el cuidado de la salud de la comunidad educativa”.

Dónde, cuándo, cómo y en qué escuelas y secciones se realizará la vuelta a las aulas será decisión de cada provincia y desde Nación acompañaremos con una inversión de $2.300 millones de pesos para mantenimiento y reparación de infraestructura escolar y compra de insumos. pic.twitter.com/DmnLf9J20Q

— Nicolás Trotta (@trottanico) July 14, 2020

El Gobernador agradeció los aportes del funcionario nacional por la educación en Tucumán y dijo que la vuelta a las aulas “debe ser con mucha prudencia, monitoreando los lugares, evaluando cual seria una metodología posible para ver de que los chicos puedan volver a la escuela”. “El regreso lo va a marcar la curva epidemiológica”, concluyó.

La inversión consiste en 2.300 millones de pesos:
$500 millones en transferencias de hasta $50.000 directo a las escuelas, que priorice la provincia para la vuelta a la presencialidad destinados a la adquisición de insumos (alcohol, lavandina, artículos de limpieza, tapabocas, etc.)
$1300 millones para obras destinadas a provisión de agua, reparaciones de sanitarios y acondicionamiento de higiene y seguridad (con un sistema mixto, directo a escuelas hasta $400.000 y vía provincia montos mayores);
$500 millones de refuerzo del programa 37 de infraestructura escolar, destinado a reparaciones menores de las escuelas, con el objetivo de su puesta a punto para el reinicio de la presencialidad.
El sistema de asignación directa a escuelas se hará mediante una tarjeta de pago que la directora o director de la institución destina a la compra de materiales de los rubros aprobados.
La distribución por jurisdicción estará directamente vinculada a las necesidades para las acciones de regreso a la presencialidad, conforme las defina cada provincia.

A su turno, Lichtmajer afirmó que el encuentro sirvió para que “10 gobernadores, junto a sus ministros, conversemos sobre la etapa de preparación, las características de cada una de las provincias para ir preparando los establecimientos y las personas”. Además, destacó el “diálogo federal que lleva adelante el presidente, Alberto Fernández, junto a Trotta”.



Fuente: https://comunicaciontucuman.gob.ar/2020/07/nacion-invertira-2-300-millones-para-la-vuelta-a-clases/